Con bastante más de 4 décadas y 4 generaciones diferentes, el Range Rover es en la actualidad uno de los SUV de lujo a tomar en cuenta y un precursor de su segmento.
En 1970, Land Rover tomo la decisión de incrementar su gama con un nuevo todoterreno, pero no deseaban tener un fácil modelo que fuese con la capacidad de confrontar a las condiciones menos simples, sino que deseaban un real todoterreno, que fuese confortable en carretera y, más que nada, que desprendiese lujo tanto dentro suyo como en su exterior.
Y de ahí surgió el Range Rover un nombre que en inicio era solo usado en un transporte pero que hoy en dia se convirtió en una especide de submarca Premium de Land Rover o por lo menos de esta forma nos lo sugiere el Range Rover Evoque.
Generaciones del Range Rover
Las claves del diseño del Range Rover han sido siempre las mismas: techo flotante, amplia zona acristalada, línea de cintura baja, portón del maletero dividido en dos y líneas rectas. Esto lo debe cumplir cualquier Range Rover y de hecho, hasta ahora, así ha sido.
En cuanto a detalles, la primera generación del Range Rover, también conocido como Range Rover Classic, tenía un faro principal redondo y a su lado estaba el resto de funciones lumínicas en forma cuadrada. Por su parte los pilotos eran simples y de forma rectangular.
Ya en la segunda generación las luces frontales se agruparon en un único faro rectangular y aumentaron de tamaño. Los pilotos mantuvieron su forma pero el tamaño también creció de manera considerable. El resto del diseño, aunque completamente nuevo, no distaba en exceso del diseño original.
Con la tercera generación se quiso recuperar la forma redonda de los faros aunque todos ellos estaban cubiertos por una tulipa rectangular. Incorporó un nuevo elemento en su diseño, unas branquias laterales situadas tras el paso de rueda delantero. Los pilotos decrecieron y volvieron a los extremos de la zaga y, aunque rectangulares, tenía formas redondas en su interior al igual que los faros.
Con el Range Rover también e respetaron las líneas maestras aunque para diferenciarlo del Range Rover se bajó la altura del techo y se cambió el diseño tanto frontal como trasero. Las branquias laterales adquirieron otra forma y las lamas de la parrilla eran de panal de abeja.
La nueva generación del Range Rover es quizá el que más ha avanzado en cuanto a diseño. Los faros adquieren una forma estirada hacia el lateral que tiene una línea dibujada que nos conduce hasta los pilotos. Las branquias ahora son un mero adorno ya que son ciegas y se han retrasado hasta las puertas delanteras.
Este avance en cuanto a diseño responde a la nueva imagen de Land Rover estrenada por el Range Rover Evoque.
Generaciones año a año
1966 Comienza el trabajo de desarrollo del primer prototipo, conocido como el “familiar de 100 pulgadas”.
1970 El original Range Rover de dos puertas, conocido hoy como el Clásico, sale a la venta.
1971 El Range Rover recibe el premio Dewar RAC para sus sobresalientes logros técnicos.
1972 El Range Rover es el primer vehículo en cruzar el Tapón del Darién como parte de una expedición transamericana del ejército británico.
1974 El Range Rover completa un viaje de oeste a este del desierto del Sahara, una expedición que recorre 7.500 millas en 100 días.
1977 Un Range Rover modificado gana la clase 4×4 en el maratón de Londres-Sydney, una dura prueba de 30.000 kilómetros (18.750 millas) y el rally más larga jamás disputado con coches prácticamente de serie.
1979 Un Range Rover especialmente modificado gana el primer Rally París-Dakar (volverá a ganar de nuevo en 1981).
1981 Aparece la primera versión de cuatro puertas junto con la primera edición limitada del Range Rover, el “In Vogue”.
1982 Nueva transmisión automática.
1983 Nueva caja de cambios manual de 5 velocidades.
1985 El Range Rover con motor diesel ‘Bullet’ rompe 27 récords de velocidad, incluyendo un récord para diesel tras promediar más de 100 mph durante 24 horas.
1987 Se lanza el Range Rover en América del Norte.
1989 El Range Rover es el primer 4×4 en ser equipado con ABS.
1990 En homenaje al creador de la saga, Charles Spencer King, se presenta la edición limitada CSK como un Range Rover más deportivo.
1992 El Range Rover Classic es el primer 4×4 del mundo en ser equipado con control electrónico de tracción (ETC).
1992 Nueva versión de larga distancia entre ejes LSE (conocida como County LWB en los EE.UU.).
1992 Se introduce la suspensión neumática con control electrónico, primicia mundial para un 4×4.
1994 Sale a la venta la segunda generación (P38a) del Range Rover.
1996 Termina la producción del Range Rover Classic tras fabricarse un total de 317,615 unidades.
1999 La edición limitada Range Rover Linley aparece en el London Motor Show.
2001 Lanzamiento del nuevo Range Rover (L322).
2002 Medio millón de unidades fabricadas en la planta de Solihull.
2005 Se lanza la segunda variante del modelo, el Range Rover Sport.
2006 Se introduce el Terrain Response y el motor diesel TDV8.
2009 Range Rover presenta nuevas actualizaciones tecnológicas así como un nuevo motor de gasolina 5.0 LR-V8 en versión sobrealimentada y atmosférica.
2010 Range Rover celebra su 40 aniversario; el nuevo motor diesel de 4.4 litros LR-TDV8 presenta una transmisión automática de 8 velocidades y otras mejoras.
2010 Se presenta la versión compacta, el Range Rover Evoque, en el Salón del Automóvil de París.
2011 El Range Rover Evoque entra en producción; el vehículo recibe 110 premios mundiales y la fuerte demanda lleva a aumentar la producción en la planta de Halewood.
2012 Lanzamiento del nuevo Range Rover (L405).
Si quieres comprar un Land Rover barato y con las mejores condiciones, echa un vistazo a los modelos disponibles en nuestra tienda de coches en Móstoles:

Land-Rover Range Rover Sport 3.0 SDV6 292cv HSE
Financiación a su medida de hasta el 100%